Prensa Fundagraez
Ricardo Aguirre González nació en Maracaibo el 9 de mayo de 1939 en el barrio El Empedrao, parroquia Santa Lucia.
Hijo de Ida Cira González de Aguirre y Luis Ángel Aguirre.
Sus hermanos: Luis Esteban, Alfonso Enrique, Jesús Ángel, Rixio, Renato y Alves.
Cursó estudios en la escuela Normal Gervasio Rubio en el estado Táchira y recibió titulo como maestro normalista. De regreso a su tierra natal trabajo como maestro en las escuelas pertenecientes a las compañías petroleras de la Costa Oriental del Lago desde 1959 hasta 1961.
En Maracaibo fue docente en la escuela municipal Monseñor Francisco Granadillo del 18de octubre y en el Colegio Panamericano.
Fue locutor en varias estaciones de radio con su certificado Nro. 3.247.
Contrajo matrimonio con la maestra Teresa Suárez con quien tuvo cuatro hijos: Ricardo, Yanet, Jorge y Gisela.
Se inicia en la gaita en el año 1960 con el conjunto del sector Veritas “Los Sabrosos”, luego con “Santa Canoita”, “Pitoquin” que fue el génesis de “Los Cardenales del Éxito” y “Conjunto Saladillo”.
Se destacó como cuatrista, compositor, director e interprete de gaitas y otros géneros de música zuliana.
Su voz inmortalizó sus autorías entre las que podemos mencionar La Grey zuliana, Maracaibo marginada por citar algunas y de otras plumas podemos nombrar “Madre”, “La Gloria de un Parrandón”, “Soberbia Gaitera” y “La Flor de la Haban Nº 1 y Nº 2”.
El 8 de noviembre de 1969 un inesperado vuelco del destino cegó la vida de quien más tarde sería conocido como uno de los más grandes gaiteros de la historia, “El Monumental de la Gaita” Ricardo José Aguirre González.
En honor a su huella la Gobernación del Estado Zulia en Gaceta Oficiadle 1984 promulgó el decreto Nº 115 que establece el 8 de noviembre de cada año como “El Día del Gaitero”,
También en su honor para el año 2003 el Gobernador del Estado, instauró el nacimiento de La Fundación para la Academia de la Gaita “Ricardo Aguirre” del Estado Zulia, Fundagraez.
jueves, 15 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario