jueves, 3 de julio de 2008

Fundagraez rinde homenaje al Bolerista de América

Comunicaciones Fundagraez

La Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia, (Fundagraez) evoca los 36 años de despedida del “Bolerista de América" Felipe Pirela.

El acto se realizará en el Boulevard de Santa Lucía este viernes 4 de julio desde las 7 de la noche.

Por su privilegiada voz y manera particular de cantar la música caribeña, este zuliano nacido en la barriada empedraera el 4 de Septiembre de 1941, le valió el merecido calificativo del "Bolerista de América".

Las orquestas de Juanito Arteta, Los Peniques y la Billo’s Caracas Boys fueron las agrupaciones venezolanas con las que tuvo la oportunidad de demostrar sus habilidades de excelente cantante.
Temas como “Sombras nada más”, “Ese bolero es mío”, “Entre tu amor y mi amor”, “Pobre del pobre”, “Espumas”, “El retrato de mamá”, “Únicamente tú”, “Puerto Cabello”, fueron interpretados por este maracaibero cabal.

Fue vilmente asesinado el 2 de julio de 1972 en San Juan de Puerto Rico bajo dudosas circunstancias que con el paso de los años dieron origen a una insospechada leyenda.

Este viernes desde las 7 PM su barrio natal servirá de escenario para recordar algunas de sus inmortales interpretaciones a cargo del Combo Tino Rodríguez y la Rondalla Rafael Rincón González ensambles de la Gerencia de Proyectos Educativos de Fundagraez.

No hay comentarios: